«Clandestina», un drama con una brillante Belén Blanco
Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)
Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)
La obra teatral Clandestina, basada en el libro Malnacidos, de Natalia Villamil, cuenta la historia de Marta, una ingenua campesina afectada por una dura situación, un auténtico drama personal. Belén Blanco, sin dudas una de las mejores actrices dramáticas argentinas, le aporta su capacidad artística para darle brillo e intensidad a este sufrido personaje.
Conmueven sus palabras, susurradas, gritadas, desgranadas, confesadas, y sus gestos, del rostro, sobre todo sus miradas, y del cuerpo. Con un notable despliegue, controlando tiempos y espacio, va detallando el episodio sufrido, un embarazo no deseado, la decisión para enfrentarlo, con un aborto clandestino, y el opresivo entorno familiar.
Blanco magnifica el dolor, la dureza, el miedo, y deja entrever la inocencia y hasta la remota ilusión de la desdichada Marta en el solitario entorno del campo. El machismo y la mujer como víctima del maltrato y el desamparo quedan expuestos. Natalia Villamil no sólo es la dramaturga, sino que además es la directora de la obra.

El complemento perfecto de Clandestina
Un complemento ideal para la tarea interpretativa de Belén Blanco, es la presencia, en el mismo escenario de Guadalupe Otheguy, autora de la música original, aportando sus canciones, su voz y sonidos, acompañada por su guitarra. Se convierte en el eco perfecto en este unipersonal.
En su extensa trayectoria en teatro (Los invertidos, Don Juan, Querido Ibsen: soy Nora; La señorita Julia, Hamlet y Viuda negra, entre otras), cine (El caso María Soledad, La sonámbula, Lisboa, La puta y la ballena, Al acecho e Inmortal, son algunas de sus películas) y televisión (Alta comedia, De poeta y loco, El Rafa, Vulnerables, Tumberos, El puntero y Morir de amor, por ejemplo), Belén Blanco mostró en muchos roles su faceta como actriz dramática.
Marta, complicada y tierna
Finalizada una de las funciones de Clandestina, Blanco respondió a la entrevista de El Café Diario® para hablar de la obra que seguirá en cartel durante los viernes de abril, a las 20, en el Espacio Callejón.
Qué personaje fuerte y duro es Marta, ¿no?
Marta es un personaje complicado, difícil… tiene sus aristas. Pero también es un personaje muy tierno, entrañable, empático, me parece. Se larga ahí, a compartir su historia con el público. Es un personaje que pasa por todos los estados.
¿Cómo te sentís al representarla?
Es una historia fuerte, pero que en la vida real atraviesan muchas mujeres y yo como mujer, obviamente, me identifico mucho. Me parece que es una historia muy necesaria de contar.

¿Cuál fue tu primera reacción cuando te dieron el texto?
Que era muy difícil. Es un texto muy poético, muy hermoso, pero, a la vez, muy complicado. Viene de una novela, no es una obra de teatro, sino que es una obra narrativa. Es una adaptación que hizo Natalia Villamil de su libro Malnacidos. Lo vi complicado, pero no tuve ninguna duda que lo tenía que hacer.
¿Por qué motivo?
Porque son esos personajes que te permiten llegar a la gente con una historia muy nuestra, muy federal, de una chica de provincia. Por eso no tuve ninguna duda que tenía que hacerla.
¿Cómo fue la preparación y los ensayos?
Fueron largos. Clandestina se estrenó el año pasado, en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín. Con Natalia empezamos a trabajarla mucho antes, nos tomamos todo el tiempo para poder encontrar el mundo de la obra.
¿Cuánto influye el acompañamiento musical de Guadalupe Otheguy?
Lo que hace es fundamental para mí, sin ella no podría suceder lo que sucede. Es como una partitura sonora, como otra actriz que va interactuando con mi personaje. Guada es una genia total, es hermoso lo que hace, es un gran aporte y ayuda a que la obra sea un poquito más amena, que no sea tan dura. Estoy agradecidísima que este ella en escena.

CLANDESTINA
Espacio Callejón
Humahuaca 3759, CABA
Viernes, de abril, a las 20 hs
Entradas en la sala o en Alternativa teatral
Publicar comentario