Paris Saint Germain disfrutó su gran coronación europea

Paris Saint Germain disfrutó su gran coronación europea

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

Paris Saint Germain, más conocido por su sigla PSG, aplastó a Inter 5-0, desplegando una amplia supremacía y propinándole al equipo italiano una tremenda paliza futbolística en la final de la Champions League, el torneo de clubes de fútbol más importante del mundo, en el estadio de Bayern Munich, Alemania.

El conjunto francés consiguió así, por primera vez en el historial, coronarse campeón de la codiciada Champions League, tras varias temporadas llenas de frustraciones. Tuvo a Zlatan Ibrahimovic, Edinson Cavani, David Beckham, Ronaldinho, Keylor Navas y Sergio Ramos. Hasta juntó a enormes estrellas, como Lionel Messi, Kylian Mbappé, Neymar y Ángel Di María y no alcanzó el gran objetivo.

Un trío de lujo que ganó títulos locales, pero no pudo repetir en la Champions League: Messi, Neymar y Mbappé. Foto: PSG. 

Dominó el escenario doméstico, con 13 títulos de la Liga 1, la categoría máxima; 16 de la Copa de Francia y 13 del Trofeo de Campeones. Sin embargo, a pesar de sus figuras y sus pretensiones, siempre resbaló en la Champions League. Tuvo un par de coronaciones continentales, pero de los hermanos menores de la máxima competencias: la Recopa de Europa y la Supercopa de Europa, ambas en 1996.

El equipo parisino accedió a la final continental en 2020 y perdió con Bayern Munich y en tres ocasiones su impulso tuvo freno en las semifinales: en 1995 cayó ante Milan, en 2021 frente a Manchester City y el año pasado ante Borussia Dortmund.

Paris Saint Germain, el club que despertó la pasión en París    

El francés es muy aficionado al fútbol, sin embargo en la capital del país no desparramaba la misma efervescencia que en otras ciudades, como Marsella, Lyon, Burdeos o Niza, que tenían los clubes más poderosos y convocantes.

La semilla que empezó a germinar la fusión de Paris Football Club y Stade Saint Germain para el nacimiento de Paris Saint Germain Football Club el 11 de agosto de 1970, creció con fuertes raíces y floreció, con esplendor, en las tres últimas décadas.

Con el apoyo popular y los éxitos deportivos locales, tras un par de temporadas en el ascenso y el retorno en 1974, la cuenta pendiente fue levantar la Orejona, el apodo del trofeo de la Champions League. Con distintos propietarios invirtió toneladas de euros para armar planteles rutilantes, pero la suerte seguía siendo esquiva.

Y ahora se acaba de dar el gusto, ofreciendo un nivel de altísimo vuelo durante todo el certamen y, sobre todo, en esta final. Sin apellidos de tanto peso, pero sí con futbolistas de indiscutida calidad como el arquero Gianluigi Donnarumma, italiano; los defensores Achraf Hakimi, marroquí; Marquinhos, brasileño; Willian Pacho, ecuatoriano; los volantes Fabián Ruiz, español; Vitinha, portugués; Desiré Doué, francés, y los delanteros Ousmane Dembelé, francés, y Kvicha Kvaratskhelia, georgiano.

Désiré Doué , juvenil francés de 19 años, se sumó a PSG el año pasado, procedente de Rennes, y en la gran final anotó dos goles. Foto: UEFA.

Un español como conductor del Paris Saint Germain   

El director técnico español Luis Enrique llevó al PSG a su primer título de campeón de Champions y celebró el segundo personal, ya que también fue el director técnico de Barcelona hace una década, en 2015. Ese mismo año con el club catalán festejó el título del Mundial de Clubes en Japón y de la Supercopa de Europa, sumándolos a otras seis vueltas olímpicas en España.

El entrenador del flamante dueño de Europa también se desempeñó al frente de la Selección de España entre 2018 y 2023. Mentalidad ofensiva, amplia posesión, circulación y velocidad es el estilo que impuso el DT que asumió en PSG hace dos años.

El director técnico Luis Enrique consiguió darle una impronta definida al equipo y así celebró su segundo título personal en el máximo certamen internacional a nivel clubes. Foto: UEFA.

El qatarí que pasó de tenista a propietario del PSG   

Nasser Bin Al-Khelaifi, ex tenista nacido en Qatar, es el actual presidente y propietario de Paris Saint Germain desde que el grupo empresario Qatar Sports Investments adquirió la mayor parte del paquete accionario en octubre de 2011.

Anteriormente, el club había pertenecido a empresarios o grupos franceses, entre ellos el actor Jean Paul Belmondo, el creador de moda Daniel Hetcher o la poderosa cadena de televisión Canal +.  También tuvo dueños estadounidenses, en distintas épocas: el grupo inversor Colony Capital y la banca Morgan Stanley.

Los argentinos que pasaron por PSG  

Además de los ya mencionados Lionel Messi y Ángel Di María, varios jugadores argentinos vistieron la camiseta azul y roja del PSG. Desde Carlos Bianchi en las viejas épocas, con 80 partidos jugados y 71 goles anotados entre 1977 y 1979, siguiendo en la década del 80 con Osvaldo Ardiles, Omar Da Fonseca y Gabriel Calderón.

Carlos Bianchi, el goleador argentino, dejó su sello en PSG, anotando 71 goles en los dos años que jugó en el PSG. Foto: PSG.

Mauricio Pochettino, Gabriel Heinze, Juan Pablo Sorín, Marcelo Gallardo, Giovani Lo Celso, Ezequiel Lavezzi, Mauro Icardi, Javier Pastore y Leandro Paredes fueron otros argentinos que pasaron por la entidad parisina.

Puede que te hayas perdido