«Mi amigo el pingüino», un emotivo filme sobre la amistad

«Mi amigo el pingüino», un emotivo filme sobre la amistad

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

La película Mi amigo el pingüino ofrece otra visión de la estrecha relación entre los seres humanos y los animales. En este caso, el vínculo afectivo, sorprendentemente, es entre un hombre y un ave. Esta producción brasileño-estadounidense, y con un elenco de varias nacionalidades, está basada en una historia real que se tornó popular por su difusión viral en las redes sociales.

El francés Jean Reno, conocido por su extensa trayectoria en películas francesas, españolas y estadounidenses, interpreta a Joao, un sencillo pescador de Ihla Grande, cercana a Rio de Janeiro, que sufre una terrible tragedia familiar. Ese impacto influye en su personalidad: deja de ser una persona alegre y jovial y se transforma en un ser apático y abatido. 

Un hecho fortuito lo hace recobrar su espíritu de lucha y su sensibilidad, y le enciende un motor de esperanza y alegría: la aparición de un solitario pingüino, que partió en migración junto a su grupo desde la Patagonia argentina y perdió el rumbo. Herida y empetrolada, la majestuosa y pintoresca ave marina llega, moribunda, a la costa brasileña.

DinDim, el simpático pingüino que mostró sus dotes como «actor» en la filmación.

Mi amigo el pingüino y sus migraciones  

Allí, Joao la rescata, la alimenta, la limpia y a partir de ahí surge una inexplicable relación entre el hombre y el pingüino. Lo curioso es que el ave, bautizada DinDim por una pequeña vecina del pescador, cumple anualmente su proceso migratorio hacia el sur de Argentina, pero puntualmente nada un largo trecho para regresar a Ihla Grande y compartir una temporada con su salvador. 

Así se va desarrollando la emocionante y particular película de aventuras, que se estrenó recientemente en Francia y Estados Unidos, y que se proyectará en nuestro país a partir del jueves 12 de septiembre. 

La mexicana Adriana Barraza y el francés Jean Reano, jerarquía y experiencia, junto al ave. 

La actriz mexicana Adriana Barraza, reconocida y premiada en su país y en el mundo por su labor en televisión, cine y teatro, asume el papel de María, la esposa de Joao. La brasileña Thalma De Freitas es otra protagonista vital de esta película dirigida por David Schurmann, en las escenas filmadas en la pintoresca isla.

Con presencia argentina

Mi amigo el pingüino tiene, también su relación con Argentina. Impacta el paisaje de las escenas filmadas en la Reserva de Punta Tombo, área natural donde se protege a las nutridas colonias de pingüinos de Magallanes, que allí instalan sus nidos, incuban y dan a luz a sus retoños. 

Rocío Hernández (con antecedentes en La caída, Gamer, 30 noches con mi ex y Entrelazados, entre otros), Nicolás Francella (hijo de Guillermo y con papeles en Corazón de león, El cuento de las comadrejas y Una flor en el barro, entre otras) y la patagónica Alexia Moyano (Crímenes de familia, El prisionero irlandés y Juego de Brujas, entre otras) aportan actuación argentina. Son los responsables e investigadores de la Reserva donde el pingüino se instala todas las temporadas, junto a miles de animales de su especie.

Rocío Hernández, Alexia Moyano y Nicolás Francella, intérpretes argentinos en Mi amigo el pingüino.

Una historia viral

Ilha Grande, importante centro pesquero perteneciente al Municipio de Angra dos Reis, se convirtió en los últimos años en un atractivo punto turístico, por la belleza de sus playas y su entorno natural y salvaje.

El insólito encuentro entre un pescador y un pingüino, con el fuerte lazo afectuoso y la infaltable visita, un día fue captado por el teléfono celular de una turista

Esa filmación fue subida a las redes sociales. Y la magia y la multiplicidad de Tik Tok, Twitter, Instagram y Facebook hizo el resto: millones de visualizaciones, junto a comentarios y Me Gusta en todo el planeta. Los noticieros de televisión se sumaron a la movida de difusión. Y, finalmente, esta conmovedora narración desembarcó en la pantalla gigante en una ficción cimentada en la realidad. 

El pescador y el pingüino, Jean Reno y el ave, protagonistas de una tierna historia afectiva.

Puede que te hayas perdido