¿Lo llamaste 3 veces? Sí, volvió Beetlejuice

¿Lo llamaste 3 veces? Sí, volvió Beetlejuice

Por Gabi Composto (gabi.composto@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

Después de esperar varias décadas, al fin se le dio a Beetlejuice, que volvió a buscar el amor –no correspondido– de Lydia.

No aprendemos nunca

Si hay algo que nos enseñó el cine es que hay algunas palabras que no se deben decir tres veces. Una es Candyman (y ni hablar si lo hacés mirándote en un espejo) y de esa en particular podemos hablar en otra oportunidad, pero en estos días una de las palabras con peores consecuencias es Beetlejuice.

Parece que nadie hace caso a estas recomendaciones y hubo muchos repitiendo Beetlejuice sin parar, porque la segunda parte de este clásico de Tim Burton finalmente llegó y tuvo un gran arranque de boleterías, y se sostiene.

Tim Burton trabajando con Michael Keaton. Foto: gentileza de @wbpictures.ar

La Beetlejuice original -con el nombre una sola vez en su título- recaudó 75 millones de dólares con un presupuesto de 15 millones y, por lo visto, esta secuela corre la misma suerte.

Esa primera parte apareció en los cines en 1988 y, al igual que esta, fue dirigida por Burton, un director al que aplaudimos siempre, pero más cuando además de darle a los films su inconfundible toque oscuro, le suma humor.

Dos veces Beetlejuice

Vamos sumando y ahora es Beetlejuice, Beetlejuice el título de esta comedia de terror, protagonizada nuevamente por Michael Keaton como Beetlejuice, Winona Ryder como su enamorada Lydia y Catherine O´Hara en el papel de Delia, mamá de Lydia.  A esta suerte de elenco estable, se le suma Jenna Ortega como la tercera generación de la familia Deetz. Queda formado así un tridente de mujeres con las que Beetlejuice se deberá enfrentar y no con un solo problema, sino varios que irán surgiendo y que van a tener a cada una de ellas como protagonistas.

Una tragedia familiar reúne a las tres generaciones de mujeres en Beetlejuice, Beetlejuice.
Foto: gentileza de @wbpictures.ar

Beetlejuice, de regreso después de una eternidad

La trama se desarrolla 36 años después de la primera película. Lydia ya es una adulta que se lleva pésimo con su hija adolesente, Astrid. Ahora se dedica a ser presentadora en un programa de entrevistas sobre hechos sobrenaturales, pero aún tiene visiones de Beetlejuice y de otros muertos, claro.

Después de una tragedia familiar inesperada, las tres generaciones de la familia regresan a su hogar en Winter River. Allí Astrid descubre en el ático la misteriosa maqueta de la ciudad y, en circunstancias que no vamos a espoilear, alguien dice Beetlejuice tres veces y se abre el portal al más allá. Eso hace que el fantasma regrese con las mismas intenciones de siempre, pero decidido a que esta vez se le concrete todo lo que viene esperando desde hace tres décadas.

El personaje de Jenna Ortega descubre la maqueta donde vive Beetlejuice, el enamorado de su madre. Foto: gentileza de @wbpictures.ar

Nadie se salva

Los problemas en ambos planos se suman uno trás otro con los nuevos personajes: un actor que quedó atascado en su papel de policia (Williem Dafoe), una ex esposa sedienta de venganza (Monica Bellucci, actual pareja de Tim Burton), el extraño novio de Lydia (Justin Theroux) y un galán adolescente (Arthur Conti de la serie House of the dragons, de Max). Mientras tanto, madre, hija y nieta deben trabajar juntas (y con alguna ayuda inesperada) para evitar que se desate el caos sobrenatural.

Willem Dafoe como un policía del más allá. Foto: gentileza de @wbpictures.ar

Puede que te hayas perdido