Un viaje para que esté «Todo bien todo bien»
Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)
Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)
Todo bien todo bien, obra teatral recientemente estrenada, presenta a cinco personajes que recorren, en un carromato, distintos y variados caminos y paisajes, buscando respuesta a una pregunta sencilla pero también, paradójicamente, complicada: ¿qué es estar bien?
Con mucho humor e ironía, los pasajeros de este largo recorrido van exponiendo sus sensaciones, ilusiones, sueños, deseos y conflictos. El objetivo es estar bien, mientras van haciendo camino al andar y afrontando asperezas y pequeños focos de conflicto.
Un punto de vista lúdico, barnizado con pinceladas de filosofía y frases reflexivas, es acompañado por bromas y situaciones graciosas a cargo de un elenco de actores-clowns, que desarrollan su histrionismo y sus gags.
Cecile Caillon, Gastón Jeger, Mariano Russo, Ezequiel Sena y Eleonora Valdez integran el elenco de Todo bien todo bien, obra con dramaturgia de Marcelo Katz, quien también es el director, y Carolina Pecheny. Ellos van conduciendo por ese recorrido y plantean una búsqueda con un pegadizo estribillo y el quid de la cuestión: ¿Dónde está el camino?
Una de las viajantes de Todo bien todo bien
Actriz, clown, cantante y artista plástica, Cecile Caillon, con amplia experiencia en el mundo teatral, personifica a una de las miembros de este grupo soñador y profundo que hace el recorrido, con vistas a encontrar el significado del bienestar.
La actriz, que además se presenta en Vértigo, Los Santillán, Ni tan rotas, ni tan descocidas, y Lalalá, respondió a la entrevista de El Café Diario, tras finalizar el debut en el Centro Cultural de la Cooperación.

¿Quedaste conforme con esta función de estreno?
Sí, es una obra que veníamos ensayando desde hace meses. Por suerte estrenamos y, más que nada, hemos disfrutado muchísimo y nos hemos divertido. Notamos que la gente se reía y la pasaba bien. Igual, creo que por ser la primera vez que la hicimos, tenemos que aceitarla un poquito más, pero estuvo bien por ser nuestro primer contacto con el público.
La obra aborda una temática en apariencia sencilla, aunque no lo es. ¿Cómo lo encararon?
Es una búsqueda, la búsqueda del ser humano, preguntándose dónde estar bien y qué es estar bien. Tiene mucho humor, que es la base de la técnica nuestra que son los payasos. Así que siempre vamos por el lado del humor.
¿Qué podés decir de tu personaje?
Es una mujer bastante soñadora, es la mayor del grupo y también está cansada de buscar. Es como que quiero llegar a algún lugar y como que siento que lo que encontramos es que lo simple y placentero es lo más real y justo para estar bien.
La última y repitiendo el interrogante que cantan en escena: ¿dónde está el camino?
Ja, ja… Es algo que vos vas a tener que buscar solo. Tu camino, el de cada uno. No hay un camino general.
TODO BIEN TODO BIEN
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Av. Corrientes 1543, CABA.
Sábados, 22.30 h
Entradas enboletería del teatro o en Alternativa teatral
Publicar comentario