«Relatos Salvajes» vuelve 10 años después y sigue vigente 

«Relatos Salvajes» vuelve 10 años después y sigue vigente 

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

El 14 de agosto de 2014 se estrenó Relatos Salvajes, la película argentina que impactó fuerte y se convirtió en la más taquillera y exitosa de la industria cinematográfica de nuestro país. Cada una de sus seis historias, cortas e independientes, adquieren identidad propia en las 2 horas de duración del film, invitando a reincidir en su vista.

Con su tono satírico, irónico y exagerado, el film plantea situaciones que se repiten en la vida diaria, aunque sin llegar, salvo excepciones, a los desenlaces trágicos de la película. Comedia negra, con toques de absurdo e ironía, saca a relucir el grado de primitivismo y violencia que puede encenderse en un ser humano maltratado y agobiado.

Al cumplirse el décimo aniversario de aquel estreno, y de los casi cuatro millones de espectadores que concurrieron a verla en las salas, Warner Bros. Argentina decidió, a modo de homenaje, reestrenarla en cines a partir del jueves 22 de agosto.

Relatos Salvajes, la película de mayor repercusión del cine argentino vuelva a la pantalla grande a una década de su estreno. Foto: Warner Bros. Argentina.

La película es la misma y es una excelente oportunidad para que quienes la disfrutaron hace una década repitan la experiencia, con la posibilidad de recordar y hasta descubrir nuevos detalles, y para los más jóvenes es una gran ocasión de descubrir y sumergirse en una semblanza que atrapa y encanta de principio a fin.

Que hayan pasado diez años no desactualiza para nada la película. Podría ser un estreno absoluto y mantendría la misma actualidad y vigencia.

Seis cortos cargados de tensión

El piloto de avión, maltratado reiteradamente en su infancia y juventud, que busca venganza; la cocinera que decide hacer justicia por mano propia; los automovilistas, de clases sociales diferentes, que resuelven de la peor manera un entredicho en la ruta; el ingeniero en explosivos harto de la prepotencia del acarreamiento de autos mal estacionados; el padre, el abogado y el fiscal, trío de inescrupulosos que buscan salvar al hijo condenando a un inocente; la novia engañada que estalla en su fiesta de casamiento. 

Érica Rivas y su excepcional trabajo como la novia engañada que reacciona violentamente en su fiesta de bodas. Fue galardonada como mejor actriz con los Premios Platino, Cóndor de Plata y Sur y en el Festival de Biarritz. Foto: Warner Bros. Argentina.

Perder el control como en Relatos Salvajes 

Seis relatos cortos, y bien salvajes, que muestran lo que ocurre cuando una persona desborda el límite de su paciencia y sus nervios. ¿O acaso en nuestro día a día no nos topamos con situaciones que nos enfurecen por lo injusto y arbitrario, por ejemplo, con los coches estacionados, tal cual refleja el caso de Relatos Salvajes, la obra social, la empresa de cable o de servicios públicos? Uno respira y aguanta, pero seguramente por la mente se le escapa esa loca idea de perder el control y reaccionar con un alto voltaje de furia. 

Brillantes Darín y Rivas, en un elenco de lujo 

Ese tipo de reacciones refleja Relatos Salvajes y la torna una película interesante para los viejos y nuevos espectadores. Un dream team de actores y actrices protagonizan cada una de las historias. Excelente la interpretación de Ricardo Darín como Bombita, también la de Érica Rivas como la novia traicionada.

Y no se quedan atrás Darío Grandinetti, Julieta Zylberberg, Rita Cortese, Nancy Duplaá, Oscar Martínez y Diego Gentile, entre otros integrantes de un elenco de lujo. Para mucho de estos artistas, Relatos Salvajes fue un fuerte espaldarazo en sus carreras. Tanto que Ricardo Darín, protagonista de una cantidad de éxitos, adoptó en su cuenta de X (ex Twitter) el nombre @BombitaDarin.

Ricardo Darín, Bombita, y toda su furia descargada con la abusadora empresa de acarreo de autos. Un personaje que impactó y perdura. Foto: Warner Bros. Argentina.

En su momento, Relatos Salvajes, guionada y dirigida por Damián Szifron, triunfó en varios festivales internacionales de cine, entre ellos los de San Sebastián y de Biarritz y estuvo nominada al Oscar como mejor película extranjera.

Además de batir récords en la Argentina, Relatos Salvajes alcanzó convocó gran concurrencia de público y críticas favorables de los especialistas en la mayoría de las naciones latinoamericanas y también en Europa, Asia y Estados Unidos.

    Puede que te hayas perdido