Los Premios Hugo brillaron en su fiesta de 15

Los Premios Hugo brillaron en su fiesta de 15

Por vane.preli@elcafediariook.com

Edición: Carla Scardino (carla.scardino@elcafediariook.com)

El pasado lunes 3 de noviembre la Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y de los artistas que enriquecen el género.

La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Coliseo, con la conducción de sus creadores, y fue transmitida en vivo por la TV Pública.

Al evento concurrieron no sólo los nominados sino también gran cantidad de artistas pertenecientes al ámbito del teatro musical.

El Café Diario® dijo presente en el Teatro Coliseo y te cuenta todos los detalles en esta nota.

Artistas, directores y productores se hicieron presentes en esta 15ª edición de los Premios Hugo (Foto: Tan Brava! Photos).

¡Somos los campeones!

Sin dudas este tipo de eventos son un punto de reencuentro para los artistas con su público fiel.

Despertar de Primavera, el musical que habla sobre el aborto y el suicidio adolescente, arrasó con varias de las ternas a las que estaba nominado, además de llevarse el de Mejor Musical: Mejor Dirección (Fernando Dente), Mejor Coreografía (Vanesa García Millán), Mejor Adaptación/Traducción de libro y letras (Marcelo Kotliar), Mejor Actuación Protagónica Femenina (Trini Montiel), Mejor Actuación de Reparto Masculina (Tomás Wicz), Mejor Dirección Vocal (Eugenia Gil Rodríguez), y Revelación Masculina (Octavio Murillo).

La Sirenita también tuvo sus galardones: Mejor Actuación de Reparto Femenina a la gran Úrsula de Evelyn Botto, Revelación Femenina a Albana Fuentes (quien nos emocionó con su performance en el escenario de la premiación), y Mejor Producción Integral (Ozono-MP-Los Rottemberg).

Sandro, el Gran Show se llevó el premio a Mejor Music Hall/Café concert y/o varieté, Mejor Actuación Masculina en Music Hall (con la increíble caracterización del Gitano por Nacho Pérez Cortez), Mejor Interpretación Masculina en ensamble (Gonzalo Gerber), Mejor Diseño de Luces Original (Leo Muñoz y Julio Panno), y Mejor Diseño de Sonido Original (Eugenio Mellano Lanfranco-Luciano Ricardi).

Fer Dente, uno de los premiados, por su obra Despertar de primavera (Foto: @ferdente).

Una noche plena de éxitos

Por otro lado, la exitosa La revista del Cervantes se llevó los galardones a Mejores Arreglos Musicales (Fernando Albinarrate-Gerardo Delgado), Mejor Actuación Protagónica Masculina (Marco Antonio Caponi), Mejor Producción Integral, Mejor Diseño de Vesturio Original (María Emilia Tambutti), Mejor Escenografía y/o Diseño Audiovisual Original (Andrea Mercado), y Mejor Actuación de Reparto Femenina (Jess Bouchan).

El premio Mejor Musical Off se lo llevaron Derecho de piso y Sapos secos, y el de Mejor Espectáculo Musical para un Solo Intérprete fue para Vanesa Butera por Coraza Cáscara Casa.

Las perlitas de la noche

La ceremonia estuvo repleta de sorpresas. Una de las más deslumbrantes fue la presentación en el escenario de la ganadora de los Premios Tony y actriz protagonista del musical multipremiado Next to normal (o Casi normales), Alice Ripley, quien interpretó «Sin las montañas». Actualmente se presenta en el espectáculo inmersivo con producción argentina de Paul del Campo Next to normal inmersive.

También hubo números musicales de La Sirenita, Despertar de primavera y La revista del Cervantes

Alice Ripley, ganadora del Tony y protagonista de Next to normal, cantando en la entrega de los Premios Hugo (Foto: Tan Brava! Photos).

Emotivos y talentosos homenajes  

La obertura tuvo un despliegue de 24 artistas referentes de la escena musical nacional y se homenajearon los 15 años con un show dirigido por el mismo Pashkus con los alumnos más jóvenes de su escuela.

El In Memorian conmovió a todos por la ejecución en piano de una suite de obras de Ángel Mahler, de la talentosa mano de su hijo Damián.

El Premio Hugo de Oro, que se entrega cada cinco años, fue esta vez para el maestro Carlos Gianni, socio artístico del gran Hugo Midón. 

En estos 15 años de Premios Hugo pasaron muchas obras del teatro comercial y del off nominados, y galardonados o no, todos merecen su mención y homenaje. Porque el teatro musical es así:  un «algo de luz» en tanta oscuridad.

Puede que te hayas perdido