«Lo que quisimos ser» y los sueños no cumplidos

«Lo que quisimos ser» y los sueños no cumplidos

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

Lo que quisimos serpelícula argentina que se acaba de estrenar, está centrada en la relación de una pareja que se conoce casualmente en una sala de cine. A partir de ahí, entablan encuentros semanales puntuales en un café, para fantasear sobre lo que les hubiese gustado ser y no pudieron, o no se animaron, y no se brindan datos que revelen sus verdaderas identidades.

Eleonora Wexler (Irene, en esta ficción) Luis Rubio (Beto), en su primer rol protagónico y lejos de su representativo Eber Ludueña, componen a esta singular pareja, cuyo punto de partida es un ciclo de viejos clásicos, en blanco y negro, en un cine. Son los únicos espectadores en esa sala, se cruzan a la salida y tras un breve diálogo comparten un café en una clásica confitería porteña. Pero la propuesta es fantasear, hacerse pasar por quienes realmente hubieran soñado hacer con sus vidas y no lo que realmente hicieron.

Un bar porteño, punto de reunión semanal donde los personajes de Lo que quisimos ser elaboran sus vidas ficticias.

Todos los jueves se repite el mágico encuentro y en esa mesa, acompañados de bebidas y algún comestible, la imaginación y las fantasías superan a la realidad. Cada uno va deshilvanando su propia aventura y dándoles vía libre a sus sueños no realizados. El entorno del país, a fines de la década del 90 y comienzo de los 2000, con la infaltable crisis económica, le da marco y contexto a esta historia. 

Detrás de esas vidas soñadas se encuentran una mujer y un hombre inmersos en la soledad y con una vida real, con sus características propias. Claro que entre ellos se mantiene el pacto secreto y esa gran relación afectiva que va creciendo no les permite introducirse en sus mundos reales íntimos.

Lo que quisimos ser, la vuelta de Agresti

Alejandro Agresti, el exitoso director y guionista argentino con varios premios obtenidos por sus películas, regresa a la dirección con Lo que quisimos ser y ratifica su estilo y su impronta en esta nueva producción. Entre sus películas más exitosas figuran El amor es una mujer gorda; Buenos Aires viceversa; El mundo se llevó lo que; Una noche con Sabrina Love y Valentín, además de La casa del lago, en la que dirigió a Keanu Reeves y Sandra Bullock, filmada en Hollywood, la meca del cine mundial. 

Puede que te hayas perdido