Cleopatra, la reina del Nilo en la avenida Corrientes

Cleopatra, la reina del Nilo en la avenida Corrientes

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

Cleopatra, obra teatral basada en la obra Antonio y Cleopatra de William Shakespeare, llegó a la avenida Corrientes. La historia de amor, condimentada con intrigas, traiciones, especulaciones, resentimientos y conflictos entre la poderosa reina de Egipto y el militar romano está reflejada en esta tragedia que se presenta los sábados en el teatro CPM Multiescena. 

Sin dudas, Cleopatra fue uno de los personajes femeninos más destacados de la historia universal. Reconocida por su inteligencia y su belleza, manejó con astucia y firmeza al entonces poderoso y avanzado Egipto. Y con su derrumbe, terminó de caer un milenario imperio.

Sus amores, seguramente escandalosos para la época, con los máximos referentes de la también poderosa e influyente Roma, fueron motivo de comentarios y suspicacias. Esos romances intensos se conjugaban con alianzas estratégicas en las constantes guerras y luchas de conquistas. Sin dudas, Cleopatra sabía manejar el poder y hacerse respetar y temer.

 Cleopatra, la mujer que con mano firme lideró al pueblo egipcio y se convirtió en una leyenda.

Cleopatra y Marco Antonio, amor y caprichos 

El último de sus amantes fue Marco Antonio, quien estaba perdidamente enamorado de Cleopatra, al punto de desatender sus funciones en su patria natal y por eso ser cuestionado por su pueblo. En esta obra, siguiendo un hilo histórico y referencial, se hace hincapié en esa relación, las situaciones desatadas y el desarrollo de los acontecimientos.

«Mientras el puñal tenga filo, la daga tenga poder y el Aspid aguijón, yo seré libre«, la famosa frase final de Cleopatra marca un momento culminante de la obra. Con picos de tensión y atención y performances actorales destacadas, el espectáculo muestra el amor y el odio, la cordura y la locura, el bien y el mal, los caprichos y la ecuanimidad de la Reina del Nilo, una mujer intensa en la historia universal.

Marco Antonio y los guerreros romanos, parte de la obra que retrata su romance con Cleopatra.

Un elenco multifacético   


Paula Cantone en el papel de Cleopatra y Alejandro Chagas como MarcoAntonio encabezan el nutrido elenco, que completan: Juan Lucero (Enobarbo), Guillermo Alfaro (Eros), Ana Paula Felice (Eiras), Romina Maydana (Carmia), Taro Disi (Merdian), Maru Porte (Alexas), Lorena Pérez (Adivina), Elio Augusto (Diomedes), Francisco Vicentini (Demetrio), Gregory Preck (Tirreo), Rodrigo Ponce de León (Proculeyo), Oske (Soldado), Alejandro Stordeaur (Escaro) y Vivian Silva (Diosa Isis).

Un director experimentado, atraído por la historia de Cleopatra   

Marcelo Silguero, encargado de la puesta en escena y dirección de la obra, respondió a la entrevista de El Café Diario, al finalizar una de las funciones. Posee un amplio recorrido, de tres décadas y media, en la profesión, incluyendo su trabajo en La noche de Charly, La pulga en la oreja, Enredos, El gran cabaret argentino, El gran deschave, Argentina para armar, Casa de muñecas, Juana de Arco, Las de Barranco y Usted puede ser un asesino, entre tantísimas obras teatrales.

Cleopatra es un personaje que ofrece muchas aristas. ¿Adónde apunta esta obra?

Es un proyecto que venimos haciendo hace mucho tiempo, vamos por la tercera temporada. Es una versión de «Antonio y Cleopatra» de William Shakespeare. Nosotros nos basamos más en la historia de ella, como mujer empoderada, con todo lo que significaba para esa época una mujer que quisiera tener el poder y estar a la par del hombre.

Marcelo Silguero, actor, director, dramaturgo, productor y docente de teatro, tiene a su cargo la puesta en escena y dirección de la obra. 

Se nota que buscan mostrar una imagen terrenal de Cleopatra, ¿correcto?

Exacto, contamos la historia de Cleopatra reflejándola más humana. Eso es lo que tratamos de mostrar y creo que el público lo entiende y le gusta porque las devoluciones son todas muy buenas en ese sentido.

¿Cómo fue el trabajo de investigación y de sumergirse en datos y detalles de la historia?

Hubo muchísimo trabajo de investigación y recopilación de información. Tenemos la suerte que la obra cuenta con el auspicio de la Embajada de Egipto, ellos nos apoyaron y nos brindaron mucha información valiosa. Sobre todo el embajador, a quien le pedimos una entrevista y gentilmente accedió y nos pudo contar muchas cosas interesantes de aquella época: cómo vivían, cómo se movían, historias de su patria, de su reino, detalles del vestuario, de la época… Detrás hubo un gran trabajo de investigación.

Un gran elenco, siempre en rotación

¿Cuál fue el método para seleccionar al elenco?

Es un elenco muy rotativo, hicimos otro casting a fines del pasado. Del elenco original quedan Alejandro Chagas. Paula Cantone, que hacen de Marco Antonio y Cleopatra, y Juan Lucero, que hace de Enobarbo. Con el resto fuimos haciendo distintos castings, la idea es siempre ir rotando para brindarle oportunidades a otra gente. 

Marco Antonio, o Alejandro Chagas, acaba de anunciar que dio su última función. Otra muestra de la rotación. ¿Quién asumirá su papel?

Sí, hoy fue la última sesión de Ale, que siempre hizo un gran trabajo. Su lugar lo va a tomar Taro Disi, que es el nieto de Emilio Disi. Hacía de uno de los esclavos de Cleopatra y ahora va a estar haciendo el rol de Marco Antonio. 

¿Qué te atrajo de Cleopatra como personaje?

En realidad, lo que me gusta de ella es lo empoderada que era. Una mujer tan fuerte para su época, hace tanto tiempo, que una mujer tuviera tanto coraje y se enfrentase a pueblos guerreros, sobre romanos que era conquistadores, es lo que más apasiona de su historia. Y por eso la llevemos a cabo.

Cleopatra

CPM Multiescena

Av. Corrientes 1764, CABA

Sábados de julio a las 19.45  

Sábados de agosto a las 18  

Entradas en la sala o en Plateanet

Epigrafes

Puede que te hayas perdido