“Bajo terapia”, donde no todo es lo que parece

“Bajo terapia”, donde no todo es lo que parece

Por Luján Gassmann (lujan.gassman@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

Bajo terapia es una comedia dinámica, con diálogos que generan muchas risas y conflictos inesperados. Si bien el humor es la herramienta principal también es una obra que invita a la reflexión.

Tres parejas acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos, pero un día se encuentran con una sesión más intensa de lo esperado, ya que su psicóloga los citó un día en particular y les dejó varios sobres con consignas para que las parejas puedan abordar y analizar, entre todos, las distintas problemáticas. Con cada sobre que se abre surgen nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos desopilante.

Tres parejas muy diferentes, con edades y problemáticas singulares, son desafiados por su psicóloga.

El Café Diario entrevistó a Alexis Mazzitelli, uno de sus protagonistas, para conocer más de esta obra.

¿Cómo describirías esta comedia?

Es una obra muy interesante, porque somos tres parejas muy diferentes, con edades y problemáticas diferentes, con alguna te vas a sentir identificado seguro. Además, Bajo terapia invita a la reflexión. No te vas a ir como entraste, lo que va pasando es imposible que no te movilice.

¿Cómo es trabajar un tema tan complejo?

No fue fácil porque es una comedia, y desde ahí nos protegemos y reímos de las miserias humanas. Pero, como actores, estamos contando otro cuento. Sabiendo que dejamos un mensaje, todos los chistes se justifican y están fríamente calculados. Eso está buenísimo, porque invitamos a la reflexión desde la risa.

Alexis Mazzitelli es uno de los protagonistas de Bajo terapia.

¿Tu personaje fue madurando con el correr de las funciones?

Mi personaje es así desde el guion, está pensado así por Matías del Federico, pero con el correr de las funciones lo fue adaptando, pero sin perder la esencia. Esteban es un personaje optimista, que siempre hace chistes, trata de que todo esté bien, pero también sorprende.

Bajo terapia y con trabajo

¿Tuvieron mucho tiempo de ensayo?

Si, fueron seis meses hermosos en los que nos fuimos estructurando como grupo y fui puliendo el personaje.

Es una obra independiente en una zona súper comercial. ¿cómo es el trabajo con el equipo?

El teatro independiente es a pulmón, pero el público nos está acompañando, responde muy bien. Somos dos elencos y la idea es que surjan nuevas fechas e incluso lugares para presentarse.

¿Por qué los tienen que venir a ver?

Porque lo van a pasar bien, se van a sentir identificados, se van a reír y se van a ir pensando y hasta movilizados. El teatro no es sólo venir a ver una obra, sino que esta se convierte en una experiencia única. Después se van a ir, van a charlar y debatir sobre el final.

Bajo terapia

Teatro Buenos Aires

Rodríguez Peña 411, CABA

Viernes a las 22:30 y domingos a las 20

Entradas por Plateanet

Puede que te hayas perdido