«Antes del adiós», una cruda historia familiar

«Antes del adiós», una cruda historia familiar

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

Primero, una advertencia: Antes del adiós es un drama familiar fuerte, impactante, conmovedor y duro. Es una de esas películas que disparan un efecto emocional y empático con los personajes. Y no está de más tener un pañuelo a mano.

Segundo, es necesario decir que Antes del adiós también es una de esas películas recomendables. Muy bien producida, guionada, actuada y filmada. Este filme nacional refleja situaciones que se repiten en cualquier familia: peleas, discusiones, ofensas y puntos de vista que distancian. Y de repente, un hecho grave, pero grave en serio, derriba las divergencias y fomenta la reconciliación.

Una escena dura de Antes del adiós. Josefina, madre soltera y luchadora, al borde de la muerte, rodeada por su familia en la sala de la clínica. 

Una familia muy normal    

Un matrimonio mayor, Oscar (interpretado por Edgardo Moreira) y María Teresa (Mónica Salvador) acompañan, disfrutando a veces y sufriendo otras, sobre todo, los encuentros y desencuentros de sus tres hijos: Diego, divorciado padre de una adolescente y desafortunado en su economía; Miranda, esposa ambiciosa y soberbia, casada con un exitoso empresario, desesperada por no poder su madre, y Josefina, la menor, madre soltera y soñadora.

Suceden circunstancias disruptivas habituales en cualquier familia tipo, conflictos habituales. Pero una noticia golpea fuerte a todos y lleva a replantear los conflictos y a tejer lazos afectivos. A Josefina, interpretada brillantemente por Jazmín Laport (hija de Osvaldo Laport y Vivian Sáez), le detectan una enfermedad terminal, un cáncer cerebral.

Y esto lleva a sus padres, sus hermanos, su mejor amiga y hasta a su pequeña hija a encarar el drama que se avecina de distintas maneras. Nadie quiere el final de tragedia que se avecina irremediablemente y cada uno lo encara y asume a su manera esa ínfima esperanza, que lamentablemente no existe, para afrontar la prematura muerte de la joven protagonista.

El elenco de Antes del adiós 

Jazmín Laport, Miriam Lanzoni, Pablo Yotich (que además es el director), Juan Paya (que es el guionista), Edgardo Moreira, Florencia Capiello, Mónica Salvador, Anita Co, Agustín Salas, Florencia Tranfo, Sebastián Cerrato, Rochi Gago y Santiago Caamaño son los actores y actrices que participan en Antes del adiós.

La película cuenta, además con las participaciones especiales de Raúl Rizzo, Alejandro Müller y Carna, y con el debut cinematográfico de Agustina Ríos y la pequeña Micaela Sautel.

Parte del elenco en el preestreno para la prensa, realizado en la sede de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC). 

Pablo Yotich, actor y director de Antes del adiós 

Pablo Yotich, de 43 años, comprometido políticamente y fanático de Boca Juniors (en su perfil se define como bostero desde la cuna),  lleva un amplio recorrido como actor y director. Los bastardos, El abismo… todavía estamos, Cuatro de copas, Almas de furia y Esa semana juntos son algunas de las películas donde dirigió y actuó. En teatro, lo hizo en Papá querido y en ¿Quién manejaba? Esa doble función la cumple también en Antes del adiós.

¿Cómo surge la idea de desarrollar esta historia tan fuerte?

Uff, sí, es durísima, muy sensible. Cuando empezamos este guion fue porque falleció una compañera, Agustina Posse, de una manera repentina. Y bueno, fue una inspiración para canalizar el dolor. A veces canalizar el dolor en un hecho artístico, sentíamos que estaba bueno, que era una manera de hacerlo y bueno, y así fue como nació esta película.

¿Cómo fue afrontar esa doble función, de director y actor?

El guionista es Juan Paya, e hicimos un trabajo muy en equipo, yo colaboré con él. Y dirigí la película con Juan, él me ayudó a dirigirla. Fue un trabajo en conjunto. Ahora, estoy contento y esperando ver las reacciones de la gente, pero ya el hecho de haber terminado la película y poder estrenarla en estos tiempos es satisfactorio.

Pablo Yotich, director y actor, y Anita Co, protagonistas de Antes del adiós, en la presentación ante la prensa.

En definitiva, se plantean situaciones que pueden ocurrir en cualquier familia.

Si bien el eje central es la historia de Josefina, la película trata de contar lo que pasa en cualquier familia argentina. Nos dividimos por cosas comunes, discusiones políticas, cuestiones económicas y otros temas. Nos peleamos, nos distanciamos y, a veces, pasa algo inesperado y de golpe nos damos cuenta de que lo importante son otras cosas, es estar unidos y limar las asperezas, que lo importante pasa por otro lado.

¿El mensaje sería que, a pesar de las peleas, la familia se une ante un caso extremo?

Exactamente, es mostrar que, a pesar de todos los problemas y discusiones, de personas comunes por problemas comunes, la familia termina uniéndose por una situación grave. Es lo que queremos dar como mensaje.

Gran elenco

¿Qué podés decir del grupo de trabajo que compartiste? 

Estoy muy contento y feliz por haber hecho esta película con ellos. Ya eran grandes amigos la mayoría, a los otros los conocí en el rodaje y fue maravilloso. De hecho, ahora somos todos amigos. Y son todos muy talentosos, es un elenco de actores y actrices al 100%, de raza, puros. Yo creo que eso es lo que marca un poco el resultado de la película. Las actuaciones están muy bien, muy parejas, muy equilibradas y las escenas fueron muy trabajadas y ensayadas. Creo que se nota.

En este presente donde el cine argentino está siendo tan maltratado, ¿qué significa estrenar un filme nacional?

Creo que un poco de la ofensiva nuestra, de los que hacemos cine es esta, ¿no? Mostrar que cuando dicen que el INCAA financia y sin el Instituto no podemos vivir, bueno, esta película se hizo sin el Instituto y se hizo, sobre todo, porque los que trabajamos en la película somos hijos de la educación pública.

Los técnicos, los directores de fotografía, los cámaras son hijos de la educación pública. Lo mismo que una de las protagonistas, Agustina Ríos, que estudió en el Polo Audiovisual de Merlo. Esta película se hizo porque hubo un estado presente que bancó y apostó a la industria audiovisual en todas sus formas. Con esta educación no sólo se hacen películas gigantes, sino que pibes y pibas de pocos recursos económicos acceden al estudio y luego trabajen de lo que aman. 

El estreno de Antes del adiós 

Esta película argentina tendrá su estreno el jueves 28 de noviembre a las 20 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Mavinas (19 y 51, La Plata) y habrá una segunda función en el mismo lugar y horario el lunes 2 de diciembre. En las salas nacionales se empezará a proyectar el jueves 5 de diciembre y luego tendrá presencia en la plataforma audiovisual bonaerense BAfilma. 

El afiche de la película de pronto estreno en los cines nacionales.

Puede que te hayas perdido