“Triana” y un repaso divertido y nostálgico a la infancia

“Triana” y un repaso divertido y nostálgico a la infancia

Por Guillermo Tagliaferri (guilletaglia60@gmail.com)

Edición: Florencia Romeo (florenciaromeo06@gmail.com)

Triana es un espectáculo escénico, una narración teatralizada, con la infancia, relatada por una vital y divertida mujer, como protagonista. Interpretada por Agostina Casale y siguiendo el texto de Ana Pomar, comparte sus recuerdos familiares y evoca a la niña del pasado a través de su singular mirada. Aquella niña sigue presente porque cada relato se llena de vitalidad, alegría y sorpresa, como si las emociones de aquellos tiempos se sintieran por primera vez.

En el recorrido de la obra teatral renacen los personajes de esa época maravillosa para la protagonista: su familia y sus amigas, y la vinculación con el barrio y el mundo adulto. Surge el recuerdo emocionado de Triana, la mamá de la niña, quien “con su frescura y excentricidad” hace posible que la trama se llene de sentidos.

Agostina Casale combina narración y actuación en Triana

Esta obra, una adaptación del cuento El ingrediente secreto, de Ana Pomar, está cargada de sentimientos que fácilmente reconocen las personas adultas que no olvidan su niñez. Y no falta el toque de humor y las añoranzas por aventuras y reminiscencias de la infancia. 

Con acento cordobés

Agostina Casale le pone cuerpo y voz a la mujer, hija de Triana, que rememora esa infancia feliz y llena de añoranzas, además de encargarse de la adaptación y de la producción general.

Actriz, narradora, licenciada en Letras Modernas, docente, encargada de talleres sobre expresión oral, narración de historias y lectura en voz alta y coach de oradores, tiene un amplio recorrido en salas teatrales de su Córdoba natal. 

La narradora y actriz cordobesa en plena acción en el escenario

Ahora, afincada en la ciudad de Buenos Aires -donde protagonizó Breve Shakespeare ilustrado, dirigida por Gustavo Pardi (mismo director de Triana)-, respondió a la entrevista de El Café Diario, luego de una función exclusiva para la prensa e invitados especiales. 

¿Cómo definirías esta obra narrativa?

Intensa, cada función es un mundo que se abre. Estoy muy contenta, porque la verdad es que este es un proyecto muy personal. A veces una hace obras que le llegan por otras personas y demás. Bueno, esto es algo que inicié yo y que quiero llevar a todos lados. Así que tiene ese ingrediente agregado. 

¿Cuál fue el motivo que te llevó a adaptar e interpretar esta historia?

Yo tenía el libro de Ana Pomar en mi casa. Y tenía ganas de hacer una obra de teatro que se fusionara un poco con la narración oral. Uno de sus cuentos yo lo contaba en mis talleres de narración oral. Me inicié en el teatro, digamos dentro de lo que es escénico, y tenía ganas de buscar esa fusión y experimentar alguna obra que fuera así despojada. Que la palabra sea lo primero, pero también agregarle algo de acción.

Y eso se logra en Triana, ¿no?

Sí y para eso me ayudó mucho Gustavo Pardi, el director, que logró que dramaticemos este texto que es narrativo en primera plana, por así decirlo. Si se dio bien esa conjunción entre la narración y actuación lo dirá el público. Yo estoy muy contenta, y Gustavo también, igual que todo el equipo, con el resultado, pero bueno, esperamos a ver, todo se completa con el público. 

Agostina Casale habla de su obra en una entrevista con El Café Diario.

En el escenario le hablas directamente al público, es un contacto muy directo.

Es así en este tipo de espectáculos, lo veo al público, le hablo a ellos, es muy directa la conexión. Así que se siente la energía, se siente todo lo que está pasando.

¿Cómo estás viviendo el trasplante de Córdoba a Buenos Aires?

Siempre había vivido y trabajando en Córdoba, hace más de 10 años que hago teatro allá. Bueno, ahora me vine a conocer un poco la Capital Federal y estoy muy contenta. El cambio es grande, si bien Córdoba tiene mucho teatro, acá todo se multiplica. 

Triana

Ítaca Complejo Teatral

Humahuaca 4027, CABA

Miércoles a las 20:30 hs.

Entradas en boletería del teatro o en Alternativa Teatral

Puede que te hayas perdido