Otra exitosa edición de Argentina Comic Con

Otra exitosa edición de Argentina Comic Con

Por Vanesa Preli (vane.preli@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

Una nueva edición de la Argentina Comic Con (ACC) tuvo lugar en el Centro Costa Salguero los días 24, 25 y 26 de mayo y, como es costumbre, fue todo un éxito.

Más allá de que esta convención se ha transformado en un clásico en la ciudad de Buenos Aires, también influyó que se realizó en un fin de semana con un feriado, hubo artistas internacionales convocantes y actividades para toda la familia.

A continuación, un resumen de lo mejor y lo que se viene para la ACC de diciembre.

¿Qué vimos en Argentina Comic Con?

Cada Comic Con en Argentina es un punto de encuentro para todo el fanático que sigue alguna saga de libros, películas, series o dibujos animados.

Todas las generaciones confluyen en este lugar, donde no sólo podrán encontrar merchandising original (y para todos los bolsillos), sino que además pueden tener un cara a cara con sus artistas favoritos.

El stand de Warner Bros estuvo centrado en los tanques cinéfilos de Furiosa, de la saga Mad Max, actualmente en cartel, con Anya Taylor Joy y Chris Hemsworth; Tornados, secuela de la recordada Twister de 1996, que llegará a las salas en julio; y Beetlejuice, Beetlejuice, la tan esperada segunda parte del fantasma más irreverente del mundo Burtoniano, que llegará a los cines el 5 de septiembre.

Una atracción para los más chicos (y no tanto) fue la presencia de Ansiedad y Alegría, los personajes de la película Intensamente 2, para sacarse fotos con los fans. La secuela de la exitosa Intensamente se estrenará en los cines argentinos este jueves 13 de junio.

Por supuesto, no faltó el stand para los fans de Star Wars con su vestuario respectivo, Darth Vader, los Stormtroopers y R2-D2 de 501st Legion Garrison Argentina, con quienes charló El Café Diario tiempo atrás, por sus acciones solidarias.  

Los fans se sacan fotos en el stand de 501st Legion Garrison Argentina. Foto: Tan Brava Photo.

La música también fue una atracción que captó la atención del público presente. En ese sentido, las mejores canciones de animé fueron las del show de Kiseki.

La comedia musical dio el presente con números de Once, Querido Evan y Casi Normales, con la voz de Máximo Meyer. Y si buscamos música de todas las épocas, los chicos de Back to the Orchestra con la dirección de Damián Mahler, hicieron magia tocando piezas musicales de John Williams, de filmes como ET, Superman y Star Wars, entre otras joyitas.

Los invitados especiales

La Argentina Comic Con se caracteriza no sólo por convocar los mejores cosplayers para participar en los concursos, sino también por traer artistas del cine, las series y del doblaje representativos de todas las generaciones. Y esta edición no fue la excepción, ya que trajo al main stage a dos aclamadas figuras.

Los cosplayers son una de las mayores atracciones de la Comic Con.
Foto: Tan Brava Photo.

Por un lado, el joven actor uruguayo en ascenso Enzo Vogrincic, recordado por su papel de Numa en el drama La Sociedad de la Nieve. El filme de la plataforma Netflix fue nominado a los Premios Oscar como Mejor Película Extranjera en 2024. El joven actor de 31 años contó cómo se preparó para el papel y confesó su amor por los fans de nuestro país.

Enzo Vogrincic en plena entrevista en la ACC, con público presente. Foto: Tan Brava Photo.

Otro de los artistas más esperados fue el actor estadounidense Ernie Hudson, recordado por su paso en la saga de Los Cazafantasmas (Ghostbusters). Para los más nostálgicos, es imposible mencionar su nombre y no tararear la canción del film. Es por eso que muchos fanáticos se pasearon por el evento con el vestuario característico del personaje con el que logró notoriedad.  

Ernie Hudson, actor de Los Cazafantasmas, con el público aclamándolo.
Foto: gentileza Raquel Flotta Prensa.

Tu voz me suena

Un dato que hace tan especial a la ACC es el lugar destacado que les da a los actores de doblaje, no sólo internacionales sino también a los de nuestro país.

En esta ocasión estuvieron presentes Juan Guzmán, actor mexicano reconocido por ser la voz de Rick Harrison (El precio de la Historia), Rick Sánchez (Rick y Morty) y Parche el Pirata y el narrador francés (Bob Esponja).

Luis Guzmán, destacado doblajista de múltiples series animadas y películas. Foto: Tan Brava Photo.

También estuvo presente Emilio Treviño, quien le hace las voces a Timothée Chalamet (para Duna y su secuela, y Willy Wonka); Tom Holland y sus films de Spiderman y varios dibujos animados.

El crédito local fue Alejandro Szykula, creador y quien les da voz a sus personajes Alejo y Valentina.

Balance de la última edición de Argentina Comic Con

En resumen, fue una edición con todo lo que siempre asegura esta convención: la magia y el calor del público que aporta su plus para que sea inolvidable, tanto para el artista como para el que visita el lugar. En diciembre, por ahora se confirma la llegada de Brandon Routh, el Superman de Bryan Singer. ¿Vendrá alguien más? Lo sabremos en el próximo baticapítulo.

Puede que te hayas perdido