Minecraft, la adaptación del videojuego que bate récords
Por Gabi Composto (gabi.composto@elcafediariook.com)
Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)
Creado y lanzado en 2011 por Mojang Studios (estudio sueco que hoy es propiedad de Microsoft), Minecraft es el videojuego más vendido de todos los tiempos. Con los personajes de Steve y Alex como opción para jugar, y conocido mundialmente, estrenó su adaptación al cine con un éxito abrumador.
El videojuego más vendido explotó en boleterías
¿Qué sucedió? Una película de Minecraft no sólo llegó al cine sino que además es la primera -en lo que va del 2025- que podría batir el récord de los mil millones de dólares.
Y no sólo ese, sino también al del mejor estreno para una adaptación cinematográfica de videojuego. Algo que se nota que viene funcionando bastante bien después de la respuesta del público que tuvieron las anteriores Super Mario Bros, la película, Five Nights at Freddy’s, Sonic, la película y Uncharted, fuera del mapa, con Tom Holland cuando dejó colgado el traje de Spiderman por un rato.

Jack Black nunca falla, en Minecraft tampoco
A pesar de que hubo mucho movimiento cuando se acercaban los Oscar, recién con este estreno se está despertando con tutti el interés del público en tener la experiencia completa de ir a las salas y dejar de lado el combo streaming-sillón.
Y todo por esta película de acción apta para todo público, con un actor que es muy difícil que falle en films que llevan esa calificación: Jack Black y su manejo perfecto del absurdo.
Y por si quedan dudas de que, además de su impronta que lo vuelve atractivo para filmografía ATP, también puede llevar los videojuegos en pantalla grande a otro nivel, recordemos que protagonizó dos películas de Jumanji en 2017 y 2019, que fueron éxitos de taquilla. Además, tuvo su participación en Super Mario Bros aunque sólo prestando su voz.

El desafío de llevar Minecraft al cine
¿Cómo hacer una película sobre algo que básicamente no tiene una historia a la cual ajustarse? Bueno, ¡así! Porque este es un film sobre básicamente nada. Es una excusa para meterte en el mundo inventado por alguien, por un jugador y vivir su juego, su aventura. Porque podía ser esta, o podía ser otra completamente diferente.
Lograron llevar el alma del juego al cine. Y eso no pasó inadvertido para los niños ni para los adolescentes ni para los adultos. El disfrute es para todas las edades, con un humor que les llega a todos. Tal vez eso en gran parte se deba al equipo que formaron Jack Black junto a Jason Momoa, que sin el tridente de Aquaman, deja de lado al tipo fuerte y ganador para reírse de sí mismo, mostrándose completamente loser. Y eso se festeja.
¿No me creés? Lo podemos confirmar rápidamente, dejá de leer esta nota y buscá en redes sociales. Tu teléfono se va a llenar de videos virales con escenas de la película con ambos como protagonistas.

Minecraft, un juego que es pura creatividad
¿Nunca jugaste? No importa, a los pocos minutos de película vas a saber que construir un mundo hecho con forma de bloques puede ser toda una aventura. Crear un pueblo, tener tus propios animales, negocios, dinero o armas y hasta protagonizar peleas de estrategia (pero nunca verás sangre) y porque no algún que otro bebé zombie montado en un pato demoníaco.
En esta comedia absurda (si, te vas a reír de boberías, de cosas random tal vez sin sentido) vas a entender cómo se juega, y que no hay una sola forma, sino que depende de tu creatividad. Es un mundo totalmente salido de tu imaginación y puede convertirse en realidad si sos arrastrado a cruzar un portal mágico como le sucede a este grupito tan particular.

Tu mundo, tu historia
Lo atrapante de Minecraft es que no hay una trama definida ni un objetivo delineado por sus desarrolladores. Podes modificar a gusto ese mundo cúbico y explorarlo a tu ritmo, delineando tu propio objetivo. Un típico juego de los llamados sandbox, aquellos en que los jugadores eligen libremente cómo interactuar dentro de ese mundo, qué crear y cómo utilizar todos los elementos que se les ofrecen.
Dejar la vara alta para lo que se viene
Entendieron todo. Y lo demuestran con la referencia a Technoblade al aparecer su avatar que era un cerdo con una corona. Ahí el cine explota en aplausos. Este youtuber era muy popular e hizo historia al anunciar que padecía cáncer y organizar un evento para recaudar fondos antes de su fallecimiento.
Por eso, sin dudas «hay algo especial en la forma en que la gente conecta con el juego… Si lográbamos aprovechar el mismo amor, humor y creatividad en una experiencia cinematográfica, el potencial sería ilimitado«, en palabras de Jesse Ehrman, presidente de producción y desarrollo de Warner Bros. Y sabe de lo que habla.
Ahora falta ver qué va a suceder con los tanques que se vienen anunciando como Thunderbolts (Marvel), Misión: Imposible: El Juicio Final (con el casi inmortal Tom Cruise), Superman (otra vez sopa y DC estrena un nuevo hombre de acero), y el live action de Lilo y Stitch que se perfila como la salvadora de Disney, que debe remontar el reciente fracaso anunciado que fue BlancaNieves.



Publicar comentario