«Habitación Macbeth», un piedrazo en el espejo
Por Mirtha Caré (eme.care@elcafediariook.com)
Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)
La multipremiada obra Habitación Macbeth, versión para un autor, creada por Pompeyo Audivert, está basada en Macbeth, una tragedia de William Shakespeare que explora los efectos destructivos, tanto físicos como psicológicos, de la ambición política en aquellos que anhelan el poder.
Esta magnífica obra, que lleva varios años en escena, se presenta en prestigiosos teatros, como el Metropolitan de la Ciudad de Buenos Aires, así como en espacios más íntimos, como sucedió el pasado viernes 3 de mayo en el Cine Teatro Helios, ubicado en el pintoresco barrio de Ciudad Jardín, El Palomar, al oeste del Gran Buenos Aires.
En la acogedora sala del Helios, los espectadores son recibidos con atención cordial, brindándoles una agradable experiencia teatral. Es allí donde disfrutamos de esta impactante obra, protagonizada y dirigida por el aclamado actor Pompeyo Audivert.
Sinopsis de Habitación Macbeth
«A través del cuerpo de un actor (encontrado en la fosa del teatro), las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia Habitación Macbeth, para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora Hécate, vulgarmente conocida como El Público«.
Sobre la obra
Habitación Macbeth es una obra basada en el clásico drama de William Shakespeare, en el que Macbeth, un noble escocés, es seducido por la profecía de tres brujas e instigado por su esposa a cometer asesinato para convertirse en rey.
Sin embargo, las acciones cometidas desencadenarán una serie de consecuencias imprevistas que pondrán en peligro la estabilidad y la cordura de Macbeth y de su esposa.
Sobre la actuación
En esta obra, todos los personajes cobran vida sucesivamente en un mismo cuerpo. Sin embargo, tal vez sería más preciso decir que cobran vida en cada minúsculo fragmento, cada partícula de un mismo cuerpo: el de Audivert, quien deslumbra al público con su actuación intensa y sobrecogedora.
Durante noventa minutos de interpretación ininterrumpida, a pesar de la extrema exigencia física, el actor cambia de piel de manera casi fantástica, a la vez que con su manejo magistral de la voz transmite la intensidad y profundidad de cada uno de los personajes. De esta manera logra que el espectador olvide por completo que sobre el escenario hay un solo actor.
Elementos en escena
Esta obra emplea una variedad de elementos escénicos, como un marco de cuadro, un espejo, una mesita, sogas, los cuales desempeñan un papel importante en la creación de diversos espacios y contextos.
Pero, más allá de esa función, estos elementos tienen un significado simbólico que enriquece la narrativa teatral. En conjunto, estos elementos profundizan la comprensión del espectador, agregando capas de significado a la experiencia.

Acompañamientos destacables
Claudio Peña interpreta la música en vivo con el chelo, mientras Horacio Novelle está a cargo del diseño de luces, Luciana Gutman del vestuario y Lucía Rabey de la escenografía. Un equipo indispensable para lograr un espectáculo completo y bello.
Dice Pompeyo Audivert
«Erigir un espejo para reflejar alguna circunstancia ficcional y producir así una unidad referencial con los espectadores es una estrategia muy común en la que el teatro suele quedar atrapado; apedrear el espejo en el momento en que esa unidad se ha producido y amenaza cristalizarse no lo es (por eso Shakespeare y Beckett son geniales, no quieren reflejar al mundo sino revelar su condición de lápida). El piedrazo rompe la promesa unidimensional del reflejo dejando que el espejo revele sus valencias secretas, sus misterios y su profundidad abismal, hasta el punto de volverse pozo ciego, antro que deglute la perspectiva ficcional del frente histórico, para devolver fantasmagorías alucinadas, preñadas de delirios y pasiones que dicen ser nosotros (nos otros)«.
En síntesis
Es una obra destacable, poética y conmovedora que no da respiro. ¡Una experiencia teatral que no querrás perderte!
Habitación Macbeth
Teatro Metropolitan Sura
Martes y miércoles de mayo a las 20
Entradas por Plateanet
Publicar comentario