«La gravedad de las burbujas» y una novedosa puesta en escena

«La gravedad de las burbujas» y una novedosa puesta en escena

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

La gravedad de las burbujas, obra de teatro experimental, sorprende por ser diferente, novedosa y creativa. Un espectáculo nada tradicional por su propuesta y forma de desarrollo.

En un mismo escenario se representan diferentes situaciones, que transcurren al mismo tiempo, pero que están en diferentes espacios y con personajes que desarrollan sus propias historias sin conectarse con los otros.

Un músico lleno de dudas, sobreprotegido y exigido por su madre a través de reiterados llamados telefónicos, es una especie de presentador y analista de tres duplas: un matrimonio lleno de conflictos, dos amigos con realidades distintas y una pareja de amantes clandestinos.

Todos comparten, sin chocarse ni relacionarse, una especie de olla en ebullición, en un espacio continuo, lleno de burbujas explotando. No sólo metafóricamente, sino que las burbujas también tienen presencia literal en determinado momento de la obra.

Cocina, comedor, burbujas y personajes   

En una cocina, un comedor y una habitación van desplegando sus experiencias. La sincronización, en movimientos y diálogos, es perfecta y no sólo exaltan el libreto, sino que obligan a estar atento a cada situación en particular y en general, aunque sin llevar a la confusión.

Hombres y mujeres vulnerables, con sentimientos, actitudes, pasiones y decisiones que pueden aparentar ser triviales, pero que de ningún modo lo son. Un abrazo, una duda, una inquietud, un enojo, una alegría. Situaciones de la vida cotidiana, todo eso refleja La gravedad de las burbujas, con su sorprendente propuesta escénica.

Sentados en la mesa, dos de las duplas de La gravedad de las burbujas comparten espacio físico pero no temporal. 

La poco convencional representación incluye olores, aromas y sabores, ya que se utiliza la cocina para preparar algunos platos. Y también algunos temas musicales, con guitarra incluida, intercalados.

Todo parece a punto de estallar, como las burbujas, en este edificio, donde los personajes solamente interactúan, muy brevemente, cuando un gran apagón eléctrico los desvía de sus casos personales.

Un elenco activo y eficaz 

La dramaturgia y dirección de La gravedad de las burbujas corresponden a Juan Pablo Galimberti. Los actores y actrices que le dan ritmo e interpretación a esta obra son

Ignacio Bresso, Pablo Dos Reis, Francisco González Gil, Sol Kohanoff, Catriel Kucharczuk, Franco Moix y Luciana Vitale.

La palabra de una de las protagonistas   

Sol Kohanoff se luce en su papel de Raquel, una esposa cuyo matrimonio está en crisis y a punto de naufragar. Finalizada una de las funciones, la actriz respondió a la entrevista de El Café Diario.

Es de destacar la doble actividad que cumple la actriz en El camarín de las musas: los viernes, enLa gravedad de las burbujas y los sábados en Toda persona vista de cerca es un monstruo, obra que atraviesa su quinta temporada

Sol Kohanoff, una actuación sobresaliente para darle voz y sentimiento a una esposa en crisis.

¿Cómo es actuar mezclando historias?

Es así, pasa todo a la vez, todo junto. Son muchas situaciones en simultáneo y con los personajes que van dialogando. Me parece que el público va completando esta historia en común que se arma entre todas las historias. 

¿Cuál es la fórmula para que todos hablen y se muevan sin pisarse ni chocarse?

Ensayamos mucho. Y se nota el gran trabajo del director Juan Pablo Galimberti. Es una obra que requiere mucha escucha. No es sólo lo que está alrededor de las situaciones entre las tres duplas y el personaje que está alrededor de las tres situaciones, sino también escuchar los diálogos de cada pareja. Es escuchar y mirar. Es todo muy intenso.

¿Fue muy trabajoso llegar a esa complementación?

No diría trabajoso, pero sí que es un gran desafío. Es una obra particular y requiere mucha escucha y presencia. Porque todas esas situaciones se tienen que armar en simultáneo. Además, hay música en vivo y sonido. Es mucho estímulo para el espectador.

¿Qué reacciones notás en el público?

Las opiniones son superbuenas. La gente se va con mucha info. Creo que es un planazo, por eso invito que vengan a ver la obra. Y nosotros también estamos muy contentos, porque nos está yendo muy bien. 

Saludo final de un elenco que se hace cargo de la novedosa y curiosa puesta en escena. 

Un proyecto especial   

La gravedad de las burbujas forma parte del Proyecto Esferas, un conjunto de obras y prácticas que investigan la fusión de lenguajes artísticos, en búsqueda de amplificar la percepción y repensar los modos de vinculación entre los seres que habitan este mundo y quizás desde ahí, construir otros mundos posibles.

La gravedad de las búrbujas

El Camarín de las Musas

Mario Bravo 960, CABA

Viernes a las 20.30

Entradas en el teatro o en Alternativa teatral

Puede que te hayas perdido