Cine: «Gala y Kiwi», una amistad despareja y compleja
Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)
Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)
Gala & Kiwi, película argentina que se estrena el jueves 22 de mayo, llega con un buen antecedente internacional: fue estrenada, y cosechó muchos elogios en el Festival internacional de cine de Edimburgo. Esta ópera prima del director Axel Cheb Terrab, con presencia protagónica de Carmen Fillol y Agustina Cabo, trata sobre el tema de la amistad, sus manipulaciones y los conflictos del pasado nunca resueltos.
De ser íntimas e inseparables amigas en la escuela y en la vida, Gala (Carmen Fillol) y Kiwi (Agustina Cabo) dejan de verse, sin motivo aparente, durante seis años. Hasta que una noche se produce el reencuentro y tras una cena, varias copas y vasos de vermut y vino tinto, baile, anécdotas, repaso por sus vidas amorosas, laborales y estudios en la Facultad, van aflorando viejos recuerdos, pases de factura, salpicados con muchas risas, varias lágrimas y situaciones tensas por problemáticas pendientes.
Una de las amigas se caracteriza por ser tóxica, pensar sólo en sí misma e imponer sus planes y sus deseos. La otra, retraída y sumisa, acepta todas las imposiciones y, a pesar de su alegría exterior, sufre en su interior. Así ocurrió durante esos años de amistad compartida y así parece repetirse en esa reunión.

Un solo ambiente para Gala & Kiwi
La estructura de este melodrama, que dura 107 minutos, tiene una marcada estructura teatral y sobresalen los primeros planos, expresivos, de las protagonistas y sus diálogos intimistas. Toda la película está filmada en una única locación: un departamento monoambiente, morada, en la ficción, de Kiwi, la joven que recuerda una amistad que hubiese preferido olvidar.
Dos presencias masculinas, con breve aparición, completan el reducido elenco: Tomás Kirzner y Bruno Coccia. Uno fue pareja de Kiwi en el pasado, otro es el actual novio de Gala.

La voz del director y las actrices de Gala & Kiwi
El Café Diario® estuvo en el estreno para la prensa, donde el director y las dos actrices hablaron sobre la película, tras su proyección en la sala de la entidad Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).
«Todo empezó con las actrices, yo había filmado cortos con Carmen y con Agustina por separado y tenía muchas ganas de hacer algo con las dos juntas, algo más teatral. En un momento pensaba en una obra de teatro filmada, pero cuando terminé de escribir me dije que eso tenía que ser una película», señaló Cheb Terrab.
El director, editor y guionista con experiencia en cortometrajes, explicó: «La película la filmamos en ocho días. Por los planos largos fue necesario ensayar mucho, todo el tiempo dedicado a las actuaciones. Durante cinco meses ensayamos tres veces por semana, escena por escena, hasta tener todo bien cerrado».
«Para los personajes me inspiré mucho en ellas dos en cuanto a lo exterior. Por su impronta, porque las conocía mucho, ya había trabajado con ellas y sabía desde dónde encararlo. Pero siempre dejé muy abierto todo lo que pasa en el desarrollo del personaje, como un punto medio entre lo que yo escribí y lo que ellas podían aportar. Nunca me quise cerrar en que los personajes tenían que ser así o así. Y ellas los hicieron más ricos», manifestó.

Una casa multipropósito
Sobre el lugar donde se desarrolla toda la película, reveló que «era mi casa, siempre pensé en filmarla ahí. Era una forma de economizar. Ahí también hicimos todos los ensayos, eso nos dio mucha libertad. Sabía los desafíos que presenta filmar en un solo lugar, y que después se sienta como que son muchos espacios. Usamos muchos recursos y me basé en otras películas que vi que estaban filmadas en un solo ámbito».
Siguiendo con el tema, Cheb Terrab agregó: «Cambiamos la escenografía, varios muebles, para que el departamento representase más a Kiwi. Llegó primero la locación y después el personaje, que respondió a ese espacio. Por algo fue la casa de Kiwi y no la de Gala».
Una amistad entre Gala & Kiwi que se extendió a la vida real
«Desde el día uno de los ensayos empezamos a charlar y fue fluyendo una muy buena relación. Somos bastante distintas, pero a la vez parecidas, tenemos la misma pasión, la actuación, y muchas cosas en común. Nuestra amistad se fue dando de una forma muy natural, con tanto tiempo de ensayo, no nos quedó más que conocernos» resaltó Carmen Fillol.
La actriz de cine y teatro, profesora de actuación y conductora del programa de radio, en Twitch, No te sientes con nosotras, amplió: «Puede pasar que te lleves mal con una persona o que surjan cosas que no estén del todo bien. Pero por suerte con Agu fluyó esa buena onda desde el momento cero. De hecho, la película la filmamos hace tres años y hoy en día ella es una de mis mejores amigas».
Agustina Cabo, actriz de cine (participó en Mamá se fue de viaje, entre otras) y televisión (Simona y Silencios de familia) reforzó el concepto: «Es así, nos hicimos amigas de verdad. Cuando tenés que actuar cosas tan hondas, si no conectás se termina notando en la película. O por lo menos no sabemos trabajar de otra manera. Hay mérito del casting y de la cabeza del equipo que deben haber intuido que nos íbamos a llevar bien».
La Kiwi de la ficción aseguró que «hay escenas que son muy largas, eso nos ayuda a nosotras como actrices a venir cargando con cierta emoción desde antes, entonces era mucho más fácil. Cuando vas al set, te dicen acción y grabás dos cosas, vas al otro día y grabas otra parte, entonces te cuesta más meterte de lleno en el personaje. Acá, como había acciones tan largas nos daba la capacidad meternos ahí de forma muy fuerte».
Las Galas y Kiwis de la realidad
Cheb Terrab consideró que «Carmen y Agustina no son personas distintas; para mí son las dos caras de una misma persona. Todos en diferentes relaciones somos un poco más Gala y un poco más Kiwi. En mi vida he tenido Galas y Kiwis y he sido Gala y Kiwi».
Coincidió Fillol: «Siempre hubo una sometida y una que somete, mientras hacíamos la película y después viéndola, no me quedan dudas de que una se encuentra, dependiendo el momento, en los dos lugares. Yo también fui Gala y fui Kiwi«.
Publicar comentario