Diana Navarro en B.A.: «Fue emocionante sentir tanto cariño»

Diana Navarro en B.A.: «Fue emocionante sentir tanto cariño»

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

En medio de una nueva gira por distintas ciudades de España, la cantante Diana Navarro, una de las principales figuras musicales de su país, se tomó un momento para responder, a la distancia, la entrevista de El Café Diario y revivió su reciente presentación a sala llena en el Teatro El Nacional de Buenos Aires, en la avenida Corrientes.

La cantante nacida en Málaga está celebrando sus dos décadas de carrera artística, con el espectáculo Gira 20 aniversario «Ya no estoy sola».  Navarro, quien también es actriz, cosechó discos de platino, nominaciones a los Premios Grammy Latino y éxitos rotundos en todo España. Argentina también disfrutó de su voz y la multidisciplinaria artista señala que se llevó un muy grato recuerdo de su debut en el escenario porteño.

Diana Navarro, con una trayectoria de dos décadas, dejó su marca en Buenos Aires.

¿Qué sensaciones te dejó tu primera presentación en Argentina?


Unas sensaciones buenísimas. Fue muy emocionante sentir tanto cariño. El club de fans, que llevaba veinte años esperándome, fue encantador y la colectividad española me recibió con los brazos abiertos y la Argentina también. Conocí al genial Maxi Serral y a la empresaria Raquel Rodrigo. Se puede decir que la primera vez que he cantado en Buenos Aires ha sido en el albur.

¿Cómo surgió la posibilidad de cerrar la gira De la Piquer a la Navarro en Buenos Aires?

Siempre soñé con venir a Buenos Aires. Después de hacer la obra de teatro En tierra extraña. donde di vida a Concha Piquer, le pedí a mi distribuidor Javier Muñiz que me trajera a Buenos Aires. Habló con Diego Romay y ahora que soy empresaria independiente ha sido el momento.

Navarro y admiración por Pimpinela

¿Tenes como referente a alguna cantante argentina? ¿Escuchabas de pequeña o ya de grande a artistas de mi país?

Cuando Pimpinela llegó a España fue un boom impresionante. Con los años fui entendiendo la profundidad de sus canciones. Curiosamente tuve la suerte de poder conocerlos a mi regreso a España, en un magnífico concierto que dieron en Granada. Me parecieron espectaculares y no sabía que sus papas eran españoles. Me encanta el hermanamiento que siento con vosotros.

¿Pudiste conocer sitios de la ciudad durante tu estadía?

La verdad es que muy poquito porque con la promoción y los ensayos intento descansar la voz todo lo que puedo. Pero como sé que volveré, lo tengo pendiente.

¿Te imaginabas que eras tan conocida y admirada por el público argentino? ¿Te sorprendió que te pidieron tantos temas diferentes al final?

Muchísimo y me hizo inmensamente feliz porque ahí me reafirme en que tengo mucho que cantaros todavía.

Con su show De la Pirque a la Navarro, la cantante española

¿Qué puntos en común encontrás entre España y Argentina, tanto a nivel cultural, artístico y de vida?

El amor por el arte y el disfrute de la vida, la cercanía y una excelente gastronomía.

Un regreso sin fecha definida

Anunciaste que regresarías con nuevos shows, ¿es una posibilidad cercana?

Es mi deseo, pero por lo menos un año tendremos que esperar.

Durante el espectáculo contaste tu anécdota en el Instituto de la Rosaleda, ¿fue ahí cuando te convenciste que el canto sería tu profesión?

Mucho antes. Te adjunto una foto para que puedas comprobarlo. Siempre sentí que sería artista.

Diana Navarro, muy pequeña, ya mostraba su vocación artística.

¿Fue tan grande la influencia de Concha Piqué en tu formación artística?

Aunque a lo largo de la historia hay muchas reinas de la copla, Concha Piquer fue la primera y ha estrenado la mayoría de las creaciones de los geniales autores Valverde Quintero León y Quiroga. Al descubrir ese maravilloso repertorio quise saber cómo era el origen y doña Concha era la mejor para aprender y después definir mi personalidad.

¿Cómo definirías tu estilo musical, que combina copla, flamenco, zarzuela, tan típicos de España, con pop sinfónico y electrónica? 

 Lo defino como Neo Copla Flamenca Sinfoelectrónica.

Puede que te hayas perdido