La sorprendente vuelta de Demi Moore en «La sustancia»
Por Gabi Composto (gabi.composto@elcafediariook.com)
Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)
La actriz Demi Moore protagoniza La sustancia -una película que está en cines pero es de la plataforma Mubi– de la que se podría decir que es su mejor actuación hasta hoy, y en la que se anima a todo, inclusive a desnudos totales, pasando por lo bizarro, lo cómico y hasta lo repugnante.
Cumplir 50 como fecha de vencimiento
Ella es Elisabeth Sparkle una mujer híper famosa que llega a sus cincuenta. Es una estrella de la tv que realiza un programa de fitness desde hace añares, siendo un clásico del canal y haciendo de ella una figura pública rmuy reconocida.
En una situación casual e impensada se entera que Harvey (Dennis Quaid) el repulsivo jefe del estudio (muchas escenas con primeros planos que lo afirman y reafirman), la quiere cambiar por una mujer más jóven y ya está en busca de su reemplazo.
Y así de un día para el otro se queda sin programa y con una suerte de cartel mental luminoso que no le permite ver más allá de la palabra «vieja».
¿Qué podría salir mal con La sustancia?
Como se pregunta en el film (inclusive en las promociones) «¿Alguna vez has soñado con una mejor versión de ti misma?«, claro que Elisabeth sí lo soñó y la situación se le presenta cuando le llega por medio de un desconocido (en una situación que no voy a spoilear) una nueva droga misteriosa a la que simplemente llaman «la sustancia».
La explicación del proceso es simple (en la práctica no lo es tanto) ya que todo lo que necesita es una inyección de ese suero con la promesa de que renacerá – aunque temporalmente– como su yo veinteañera pero potenciada. Y lo lográ con creces en la hermosa Sue (Margaret Qualley).
Pero por supuesto tiene reglas y debe estar todo cronometrado a la perfección porque el tiempo debe dividirse exactamente una semana en un cuerpo, luego una semana en el otro. Sin excepciones.
Si el equilibrio es perfecto, respetando todas las indicaciones y siguiendo minuciosamente el proceso, ¿qué podría salir mal?
El público y la crítica le dan su apoyo a La sustancia
Se estrenó en el 77º Festival de Cannes donde no sólo fue ovacionada sino que además ganó el premio al Mejor Guion.
The Substance (nombre original, en inglés) es un excelente ejemplo del cine de body horror. Explora de manera oscura las demandas sobre juventud y belleza, que tienen sobre su cabeza las mujeres. Esto es común en ámbitos donde los flashes y las cámaras están pendientes de cada año que pasa y cada arruga o rollito que estos les traen.
Es una película distinta, delirante, provocadora, retorcida y a veces asquerosa, pero buena, muy buena. La prueba está en que hasta la revista Variety escribió en su titular «Demi Moore se merece un Oscar». En las diferentes redes sociales que hablan de cine, donde los espectadores dejan puntajes y comentarios, los resultados fueron los siguientes:
8 /10 en Imdb
4 estrellas en Letterboxd
88% en Rotten Tomatoes
¿El fin justifica los medios?
La directora Coralie Fargeat ya jugueteó con esta temática en Reality+ (se puede ver en Mubi y dura 22 minutos). Tiene similitudes por lo que plantea, inclusive en uno de los recursos estéticos. En ese cortometraje también logra mostrar de manera cruda que la cultura de la belleza es tóxica en todas las edades. Todo sucede en un mundo que ya tiene incorporadas ciertas prácticas como algo normal. De formas de manera nada sútil no dejar de advertir «cuidado con lo que deseas«.
Publicar comentario