Carriego, el rock que viene del oeste
Por Luján Gassmann (lujan.gassman@elcafediariook.com)
Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)
La banda de rock Carriego, oriunda del oeste del conurbano bonaerense, busca a través de sus letras contar experiencias, anécdotas y reflejar los sentimientos. En diálogo con El Café Diario, Mauro Pepo Alarcón, vocalista de la banda, cuenta su historia y hace foco en su próxima presentación.
¿Cómo y cuándo se inicia Carriego?
En 2019 nos empezamos a juntar para tocar y, con cada encuentro y las primeras zapadas, le fuimos dando el formato a la banda. En poco tiempo fuimos escribiendo canciones propias a nuestro repertorio, pero aún no teníamos nombre.
¿A qué se debe el nombre?
Como ensayábamos en Palomar, en la calle Carriego, un día sugerí ponerle ese nombre a la banda, pero honestamente y me da vergüenza reconocerlo, no sabíamos quién era. Nos pusimos a investigar y nos encontramos con Evaristo Carriego, un poeta argentino, realmente fue un hallazgo, ya que muchas de sus letras y escritos nos identificaron.
¿Cómo fueron los tiempos de pandemia?
Mientras nos íbamos organizando como grupo, nos agarra la cuarentena. Ensayar era difícil y, al principio, cada cual improvisaba en su casa, pero como teníamos pensado sacar nuestro primer disco, eso nos dio fuerza y nos pusimos, poco a poco, a preparar todo el material.
¿Cuáles son sus influencias?
Nos representan muchos géneros, incluso a muchos nos acercamos sin darnos cuenta, pero, para ser sinceros, diría que la banda más presente en nosotros y nuestra forma de tocar es Sumo, por su mística, su fuerza y la filosofía.
¿Cómo definirías a la banda?
Es una formación simple, tenemos dos guitarras, bajo, batería y voz. Cuando me separé de Duendes Vagos, mi primera banda, fui buscando gente que me parecía talentosa y con la que quería trabajar. Así encaramos este proyecto.
¿Por qué deberían escucharlos?
Somos una propuesta musical interesante que viene de la mano de la cultura del rock, una banda que hace canciones con un mensaje, armonía, y letras con sentimiento.
En pleno crecimiento
¿En qué te inspiras a la hora de componer?
Todos los días me gusta tocar la guitarra, me desconecta y relaja, casi que la inspiración me agarra de sorpresa, puedo estar unos minutos o dos horas. Así, de repente, nace una melodía o digo algo que me encanta y ahí empieza todo. Lo único que sí o sí necesito es estar en soledad o en silencio para poder lograrlo.
Se nota que le ponen mucho sentimiento.
Sé, de una simple canción nace todo, pero claramente la tracción es por sentimiento y espontaneidad, es una banda de canciones frescas y nuevas.
¿Cómo se manejan con las plataformas tipo YouTube y Spotify?
Son una buena pantalla para la visibilización, mucha gente llega de casualidad o por recomendación y les termina gustando nuestra música y nos empiezan a seguir, como con las redes sociales, pero la verdad que no le dedicamos mucho tiempo ni energía, nos cuesta.
Próxima presentación
El sábado 23 de marzo se presentan a las 21:00, junto a Décima, otra banda independiente, en Gregon Club, en Av. Hipólito Yrigoyen 4071, CABA, en el barrio de Almagro.
Publicar comentario