Adrián Bianchi y sus dos pasiones: fútbol y música

Adrián Bianchi y sus dos pasiones: fútbol y música

Por Guillermo Tagliaferri (guille.tagliaferri@elcafediariook.com)

Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)

Adrián Alberto Bianchi surgió de las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield y tuvo su estreno como futbolista profesional en 1987. Por sus características desinhibidas para gambetear y jugar y, por tener una personalidad bohemia y divertida, se le adjudicó el mismo apodo que a varios colegas: Loco. Igual que Raúl Bernao, Narciso Doval, Hugo Gatti, René Houseman, Marcelo Bielsa…

El puntero derecho nacido en Morón, hace ya 60 años, luego siguió su trayectoria futbolística en Ferro Carril Oeste, Platense y Laferrere y en el exterior en Deportes Concepción, de Chile, Rampla Juniors, de Uruguay, y Mineros Guayana, de Venezuela.

Bianchi director técnico. Durante varias temporadas trabajó en las inferiores de Ferro Carril Oeste.

Mientras desarrollaba su carrera como deportista siempre tuvo como compañera a una guitarra, dejando en evidencia su pasión por la música. 

En las concentraciones con los planteles o en la intimidad de sus hogares, Bianchi componía canciones y generaba nuevas melodías y ritmos con su guitarra. Ahí ya empezaba a mostrar sus aptitudes musicales, aunque por aquel entonces sólo era un hobby.

El fin de la carrera y un nuevo rumbo   

Llegado el momento de ponerle punto final a su etapa de camisetas con número en la espalda, shorts y botines, corriendo sobre el césped, Bianchi sufrió un bajón anímico. El síndrome de terminar con una profesión que recorrió durante muchos años. Tanto lo afectó el tema que, décadas después, encaró un programa para orientar y aconsejar a futbolistas que finalizaban sus carreras. 

La literatura, con tres libros publicados y textos suyos en la serie Pelota de papel, sacudió el pesimismo de Bianchi, le abrió una nueva perspectiva y le renovó la ilusión.

Bianchi escribió tres libros y también fue parte de Pelota de papel, obra colectiva de futbolistas y deportistas.

Recibirse de director técnico y revincularse, por esa vía, con el fútbol fue otro salvavidas. Producir y conducir programas de radio también figuró en su agenda. Y por supuesto, la música, formando distintas bandas o tocando como solista. 

Natural, la nueva banda de Bianchi

Finalmente, este año decidió encarar a pleno su relación con el ritmo, la melodía, la composición, la canción y la armonía. Y en los próximos días saldrá a la cancha con su flamante banda, Natural.

Rocio Isólica le pone su voz y el Loco Bianchi se encarga de la autoría de la letra y la música de los temas, principalmente blues y rock, y de tocar la guitarra. Un dúo bien complementado.

La voz de Natural, la juvenil Rocío Isólica.

Las respuestas del entrenador-músico 

En medio de los ensayos, Adrián Bianchi respondió a la entrevista de El Café Diario, para conocer detalles sobre su naciente dupla musical. 

¿Cómo surge Natural?

Siempre tuve proyectos de todo tipo, incluidos los musicales. Siempre toqué la guitarra, y algún otro instrumento, siempre compuse, siempre me mantuve activo con la música. Últimamente empecé a componer más seguido, encontré en Rocío una muy buena cantante joven y empezamos a ensayar.

Grabamos demos, ensamblamos bien todos los temas, seguimos grabando y lanzamos nuestro canal de Youtube. El 13 de julio vamos a hacer nuestra primera presentación en público, en un lugar a confirmar en la zona oeste del Gran Buenos Aires. 

Adrián Loco Bianchi y Rocío Isólica, integrantes de Natural, el flamante duo musical.

¿Qué tipo de música hacen?

Fundamentalmente blues, también algo de rock y alguna que otra balada. Todos los temas son de mi autoría, los textos y la composición musical. El blues es desamor, como el tango. Es el tipo que está sufriendo, que quiere salir adelante y le cuesta, es la mujer que lo deja. Es melancolía y tristeza,

¿Cómo elegiste el nombre de la formación?

Buscando nombres, surgió Natural, porque el blues tiene bastante de natural. Lo natural tiene que ver con la sensibilidad del blues. Es un nombre corto, directo y que llega. 

Además de la música, seguís de lleno con tu faceta de técnico de fútbol, ¿no?

Exacto. Después de mi último paso como entrenador en las divisiones inferiores de Ferro Carril Oeste, ahora estoy trabajando con Oscar Garré en el Country Terravista, dirigiendo ahí. 

Puede que te hayas perdido