«42 Reinicio», un documental, una historia de superación
Por Luján Gassmann (lujan.gassman@elcafediariook.com)
Edición: Florencia Romeo (florencia.romeo@elcafediariook.com)
Sebastián cumplió 42 años y la insatisfacción por su presente lo impulsó a generar una serie de cambios en un objetivo central: correr por primera vez una maratón de 42 km, en lo que se terminó convirtiendo en el primer paso de 42 Reinicio, un documental que da cuenta de un largo viaje, tan vital como trascendente.
Finalmente, a mediados de noviembre de este año se estrenó 42 Reinicio, ópera prima de Sebastián Zanni, en una función especial del Cine Gaumont. Antes de esto, durante octubre el director había realizado una gira por diferentes ciudades de Colombia presentando el documental.
42 Reinicio, un camino de más de 42 kilómetros
Toda historia tiene un comienzo. El primer paso fue un camino de autoconocimiento. A través del yoga y algunas terapias alternativas logró explorar y conectarse con su lado espiritual, para luego adaptarse al rigor de los entrenamientos físicos, aun cuando la mente no quería esa exigencia.
Se dio cuenta de que conocía muy poco su país y decidió cambiar el auto y viajar a diversas competencias en Argentina y Sudamérica, lo que le sirvió de excusa para formarse como corredor y vivir distintas experiencias que contribuyeron a su crecimiento personal.
Además de dirigirlo, Sebastián Zanni también protagoniza este documental filmado en diferentes ciudades y competencias deportivas, del país y del continente, a lo largo del recorrido de un viaje interior y exterior que lo acercó, poco a poco, a su meta.
«Esta película es un testimonio de cómo una crisis puede convertirse en una oportunidad. Correr una maratón me ayudó a canalizar mis emociones, pero mi verdadera motivación fue reencontrarme conmigo mismo y alcanzar un equilibrio entre mi cuerpo, mi mente y mi alma. Mi intención nunca fue ser un ejemplo para nadie. Simplemente quise demostrar que todos podemos reinventarnos y transformarnos, sobre todo en los momentos más oscuros» asegura el director.

Un camino que recién comienza
Esta película tendrá un 2025 con funciones en distintos Espacios INCAA del país, en principio en todas las ciudades donde se filmó. De todos modos, todavía quedan algunas proyecciones en el último mes de 2024. Tras pasar por Bariloche el 30 de noviembre, el 2 de diciembre será el turno de Villa la Angostura, y el 3 y 4 de diciembre en San Martín de los Andes. Por último, en este año la gira cerrará con una presentación especial el 14 de diciembre en Mar del Plata.
En varias entrevistas Sebastián Zanni señaló que «el motor de todas estas acciones ha sido mi pasión por el cine y asumir el rol de director para plasmar el deseo de contar una historia a través de imágenes. Y, en este caso particular, siendo el protagonista de la clásica estructura narrativa del camino del héroe«.
Para finalizar compartió una reflexión significativa. «Decidí filmar este documental en primera persona para indagar sobre distintos cuestionamientos de mi vida. Siento la necesidad de un cambio radical, de salir de la rutina y encontrar un nuevo propósito que dependa únicamente de mi voluntad. Todo este movimiento desemboca en la palabra ‘correr’, y la maratón se convierte en la máxima expresión de ese concepto«.




Publicar comentario